Probablemente si estás aquí es porque deseas desarrollarte en el mundo digital y quieres saber cuáles son los requisitos básicos. Aquí vamos a explicar los conocimientos técnicos y habilidades blandas que necesitarás para convertirte en el mejor profesional.

Las empresas requieren profesionales con competencias digitales y esta demanda se encuentra en aumento.
Tener presencia online e implementar estrategias digitales son elementos imprescindibles para el éxito de las empresas. Por ello, los profesionales deben adaptarse a las nuevas exigencias de un entorno digitalizado ¿Pero cuáles son estas exigencias? Para identificar claramente lo que están buscando los reclutadores, hemos realizado una búsqueda en LinkedIn, y así se identificó los requerimientos que se suelen buscar para este tipo de trabajos digitales.
¿Cuáles son las competencias digitales necesarias para todo profesional?
Hard Skills
Los hard skills son aquellas habilidades técnicas que son fácilmente articuladas y suelen adquirirse a través de los estudios. Este tipo de conocimientos son los que normalmente las empresas suelen revisar rápidamente en el CV.
Para los profesionales de Marketing Digital:
- Conocimientos del funnel de conversión
Los profesionales de marketing digital deben conocer los distintos pasos que tiene que dar un usuario para cumplir un objetivo determinado dentro de la web.
- Manejo de redes sociales
Saber coordinar las redes sociales para que se pueda realizar publicidad efectiva, obtener información valiosa sobre tu público objetivo y hacer más visible tu marca.
- SEO y SEM
Para posicionar a tu web dentro de los primeros resultados en buscadores, es importante que tengas conocimientos sobre Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM).
- Google Analytics
Capacidad de utilizar esta herramienta para procesar información del tráfico que llega al sitio web de tu empresa según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones.
- Mailing
Enviar correos electrónicos a clientes actuales o potenciales con un contenido relevante y atractivo que genere más conversiones. Asimismo, permite hacer campañas masivas y darle seguimiento a los correos enviados.

Para los diseñadores:
- Conocimiento de Photoshop
Es uno de los programas más utilizados de Adobe, permite editar fotos y agregarles efectos, pero tiene muchas otras funcionalidades.
- Conocimiento de Illustrator
Este programa de gráficos vectoriales es fundamental para la creación de logos, tipografías, afiches y otro tipo de ilustraciones.

Para los programadores web:
- Conocimientos sobre UX y UI
Mientras que el user interface (UI) consiste en el diseño de interfaz; el user experience (UX) se enfoca en darle al usuario una buena experiencia al momento de usar o consumir el producto o servicio.
- Creación de wireframes (también conocidos como mockups)
Poder generar bocetos digitales de tus ideas de páginas web o apps para facilitar la discusión y la comprensión antes de escribir cualquier código.
- Conocimientos de lenguaje de programación
Los principales son: HTML, que sirve para crear un código desde cero que defina el contenido de una página web; luego CSS, que te permite aplicar propiedades de estilo a este código; JavaScript, que hace tu página más interactiva; y PHP, que es el lenguaje con el cual puedes realizar procesos en el servidor.
- Conocimiento de base de datos (Mysql, Oracle, SQL)
Muchas compañías hoy en día almacenan información en bases de datos, por lo que conocer este lenguaje permite extraer la data y analizarla.

Soft Skills
Estas habilidades son aquellas que provienen de los mismos individuos. Además, no cambian según su área de trabajo.
- Creatividad
Lo digital no tiene fronteras, así que los que más destacan son los que tienen ideas disruptivas e innovadoras.
- Curiosidad
Si bien existe una inmensa cantidad de fuentes de información, solo podrán aprovecharla aquellos que deseen aprender más.
- Orientación al cliente
Es importante entender las necesidades de tu cliente para poder brindarle un producto o servicio que lo haga sentir satisfecho.
- Planificación y organización
Esto es imprescindible para alcanzar el éxito, las buenas ideas seguirán siendo ideas y no acciones si es que no se planifican y organizan correctamente.
- Proactividad
Por cada acontecimiento o descubrimiento que ocurre en el día a día, gana el que lo difunde primero o mejor. Debes anticiparte a la competencia.
- Liderazgo
Tomar decisiones y guiar al resto del equipo en la dirección correcta a partir de la la información dada por los medios digitales.
- Comunicación
Saber transmitir ideas de forma clara y escuchar a los demás es clave para ser eficiente en el ámbito laboral.
- Trabajo en equipo
Las distintas habilidades de los miembros son muy valiosas, pero cuando se suman y apoyan mutuamente pueden alcanzar mejores resultados.
- Adaptabilidad
Constantemente habrán nuevas actualizaciones, por lo que es importante mostrarse abierto al cambio.

¿Cómo adquirir estas habilidades?
- Cursos online
Como Domestika, Crehana, Udemy, Coursera, y muchos más.
- Tutoriales gratuitos
Con Youtube puedes aprender de forma rápida y a tu propio ritmo.
- Voluntariado en organizaciones
Marki es un claro ejemplo de cómo ayudando se puede aprender y aplicar los conocimientos adquiridos. Esta es una gran forma de poner a prueba y desarrollar tus hard como soft skills.
- Grupos en redes sociales
Un grupo de Facebook particularmente novedoso es Digital Nomads, el cual reúne a freelancers de todo el mundo.
- Freelance experience
Nuevas plataformas como Upwork o Fiverr permiten que ofrezcas tus servicios digitales a empresas o independientes alrededor del mundo.